La Iglesia de Esmirna

  • Compartelo:
ventana de una carcel que tiene barras y luz se ve entrando y brillando adentro

Esmirna significa mirra. Estaba localizada en lo que hoy conocemos como Izmir, Turquía y era una ciudad Romana donde era aceptado y practicado la adoración a los dioses paganos y había un templo para adorar al emperador Romano.

Introducción - Apocalipsis 2:8-11


La iglesia de Esmirna nos ha sido dejada como un ejemplo de fidelidad al Señor en medio de la persecución y el sufrimiento, y de hecho, a diferencia de las demás cartas que el Señor envió a las otras iglesias de Asia, sólo en el caso de Esmirna y Filadelfia no encontramos palabras de condenación para ellas.

En cuanto a la fundación de la iglesia en aquella ciudad, no sabemos nada, aunque lo más probable es suponer que tuvo lugar cuando Pablo estuvo predicando en Éfeso. En (Hch 19:10) se nos dice que el apóstol prolongó su estancia en Éfeso "por espacio de dos años, de manera que todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos oyeron la palabra del Señor".

Fue seguramente durante ese periodo cuando se fundaron varias de las iglesias de esta provincia como fruto de la labor de Pablo o de sus colaboradores.

Lo primero que Jesús es reconocido como el primero, el fundador de la iglesia, el que siempre ha existido, y el último, el que vivirá para siempre y será nuestro juez.

Leemos que Jesús los alaba porque conoce sus obras. Nuevamente un recordatorio que Dios ve y toma en cuenta todo lo que haces para él.

Luego vemos que también ha visto su tribulación, la pobreza, y la blasfemia que ha sido causada por los que se dicen ser judíos, en otras palabras, sus hermanos. La aclaración de “pero tú eres rico” es dada por las riquezas en gloria, espirituales y eternas, que ellos tienen. A lo mejor padeciera por no tener los recursos necesarios para estar a tiempo completo en el ministerio, x o y razón, pero Jesús les aclara que eso no es necesario y que lo están haciendo bien.

Jesus nos enseña que cuando somos perseguidos, es por causa de él, lo cual él ya venció por medio de su resurrección. (1 Juan 3:13) Dios nos ha entregado esa victoria que ahora caminamos con propósito sin importar cual sea la persecución, ya que no se compara con la eternidad que nos espera.

un hombre con las manos cubriendo su boca

¿Debemos pasar por tribulación?

¿Por qué Dios permite que pasemos por tribulación? La razón es para purificarnos y perfeccionarnos.

Romanos 5:3-5 - Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, carácter probado; y el carácter probado, esperanza; y la esperanza no desilusiona, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos fue dado.

Santiago 1:2-4 - Tened por sumo gozo, hermanos míos, el que os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que seáis perfectos y completos, sin que os falte nada.

Uno puede pensar que la vida del cristiano debe de ser más fácil ya que tiene a Dios como escudo y el guarda de sus hijos. La realidad es que en Mateo 5:45 dice “ Pues él da la luz de su sol tanto a los malos como a los buenos y envía la lluvia sobre los justos y los injustos por igual.”

Luego les dice que no teman a lo que van a padecer. Jesús les advierte de lo que vendrá y le da un tiempo límite a su tribulación; diez días. No todos tienen el mismo "exámen" de parte de Dios, quien conoce bien a sus alumnos y sabe cuáles son sus necesidades concretas.

La psique que los cristianos deben de tener presente sobre las tribulaciones o pruebas es que nos permite rendirnos más a Cristo. A diferencia, los incrédulos pasan por estrés, frustraciones, pesadez, etc., cada vez algo les va mal.

Al final leemos otra promesa del Señor. “El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.”

La segunda muerte se refiere a la muerte en el infierno. Si Cristo viene a nuestra vida, no habríamos sufrido la primera muerte. (Apocalipsis 20:6, 14-15) Reconocemos que los que son nacidos de nuevo nacemos por segunda vez espiritualmente. Los que no aceptan a Cristo en sus vidas, lamentablemente, sufrirán de la segunda muerte que es el juicio del infierno.



imágen del pastor samuel

Redes:
Sobre el Autor
Pastor de jóvenes junto a su esposa. Amador de Dios y la palabra no adulterada. Es veterano del Army de los EU y es activamente un policia.

Ver Sus Publicaciones