¿Qué significa levantar gigantes?
Criar gigantes en un sentido bíblico y espiritual implica criar niños que sean fuertes en fe, carácter y propósito. Esta responsabilidad se extiende tanto a hombres como a mujeres, pero su pregunta se centra en el papel de las mujeres en este esfuerzo.
El nombre de María, el cual es muy común hasta hoy y específicamente, alrededor de la vida de Jesús, significa: “Mar de tristeza o Mar de Amargura”, en el momento más difícil en la vida de Jesús, se encontraban presentes, varias Marías.
Un dato curioso es que su padre José no se encontraba en la vida de Jesús desde temprana edad, su última mención se encuentre en Lucas 2:43 cuando Jesús desapareció y apareció en el templo. Luego, se menciona solo a su madre María en las demás narraciones, pero el hecho de que estando en la cruz, Jesús encargara a Juan el cuidado de su madre, fomenta la idea de que José había muerto mucho tiempo antes de que Jesús comenzara su ministerio.
María había sido una pieza muy importante en la vida de Jesús, Lucas 2:19 dice que María observaba todo lo que acontecia y lo guardaba en su corazón. Mas adelante, en los versos 35 y 36, la Biblia dice:
“Y los bendijo Simeón, y dijo a su madre María: He aquí, éste está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, y para señal que será contradicha (y una espada traspasará tu misma alma), para que sean revelados los pensamientos de muchos corazones”.
Aquí se ve claramente, la profecía dada a María y como el significado de su nombre, se convertirá en una realidad, en su vida.
Todo esto está sucediendo apenas los primeros días y meses del nacimiento de Jesús, era algo que María recibió y sabia desde muy temprano en la vida de Jesús, ella sabia a quien tenia en sus brazos, ella sabía como había llegado al mundo, ella sabía para que había llegado al mundo y sabría cual seria el final, el mayor nivel de sufrimiento que una mujer podría soportar, ver a su hijo sufrir.
María, la madre de Jesús, fue bienaventurada, porque lo que del cielo había sido puesto en su vientre, no era cualquier persona, era el hijo de Dios. Una madre ve también a cada hijo como una bendición, no importan las condiciones en las que una criatura llegue al mundo, cada alma ha sido creada, le pertenece a Dios y tiene un propósito.

Madres Iconicas de la Biblia
María no escogió ser la madre de Jesús, ella fue escogida por Dios para llevar a cabo una maternidad muy especial. El milagro de la maternidad es un regalo que siempre tendrá un propósito, Dios siempre tendrá un propósito con aquello que permite, nuestra existencia no es una casualidad ni un accidente, es un propósito, sin excepciones.
SHubo madres en la Biblia que fueron los instrumentos de Dios para traer al mundo gigantes de Dios:
- Jocabed, trajo al mundo a Moisés
- Ana trajo al mundo a Samuel
- Sara trajo al mundo a Isaac
- Rebeca trajo al mundo a Jacob
- Raquel trajo al mundo a José
Aun, madres anónimas como la de David, que cargaron en su vientre promesas de Reino y Eternidad.
¿Y saben lo interesante? Que la mayoría de estas fueron estériles, o sea, no tenían posibilidad para los hombres, pero si tenían potencial para Dios.
No se trata solo de los 9 meses de gestación, sino que desde el momento del nacimiento y en todas y cada una de las etapas de la vida en la que se puedan encontrar nuestros hijos, Dios sigue con la misma disposición de hacer algo grande con ellos.
Jocabed tuvo que mirar por muchos años como su hijo se había convertido en egipcio. Entienda algo amada madre, la apariencia actual de su hijo no define su propósito futuro.
Muchas veces lo único que Dios necesita es un padre o una madre que le continúe creyendo a Dios, que, como Job, continúe ofreciendo sacrificios por sus hijos, que continúe dando gracias por ellos, que los continúe bendiciendo sin importar que vean tus ojos.
Dele gracias a Dios por ellos, háblele palabras de vida sobre ellos, declare el diseño y propósito de Dios en la vida de ellos, créalo y no se canse, porque lo que Dios nos ha entregado, no son solo hijos e hijas, son promesas y son propósitos.
Timoteo es otro ejemplo de la influencia que puede tener una madre y hasta una abuela en el proceso de sus hijos y nietos, 2 Timoteo 1:5:
“trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también”.
Loida y Eunice, levantaron un gigante para Dios, parte del proceso de levantar un gigante para Dios, es el proceso de dedicar a ese gigante a Dios. Ana, la cual también era una mujer estéril, pidió con desesperación un hijo a Dios, este escucho su clamor y le respondió, pero cual fue la respuesta de ella ante esta petición contestada, devolvérselo a Dios. El amor de una madre no debe ser posesivo, Dios no te puede bendecir para que luego esa bendición sea la razón para no buscarle.

Responsabilidades de una Madre
Yo creo firmemente en la dedicación y en la re-dedicación constante de nuestros hijos a Dios, yo creo que es una afirmación de pacto sobre ellos. Los ambientes que un padre o una madre crean alrededor de sus hijos le acompañarán toda la vida, cuando ese ambiente es espiritual, es saludable, es seguro, se convierte en el standard de vida para los hijos.
Cuando usted ora y actúa sobre la vida de sus hijos, esta construyendo un muro de contención alrededor de ellos, muchos de los ataques del enemigo no prosperaran contra ellos, porque nos hemos encargado de que sus vidas espirituales estén fuertes y saludables.
Esa es parte de las muchas responsabilidades de una madre, ser sabia y edificar su casa.
Ser madre requiere un gran esfuerzo, son cientos o miles de detalles que pasan desapercibidos diariamente y que son necesarios para mantener un hogar funcional, pero al final del día, ver a un hijo bien y feliz, tener una familia bendecida, es el mayor premio de una madre.
Claro, ser madre incluye también disciplina y corrección, muchas veces ese es el trabajo del padre, pero una madre y un padre saben cómo complementarse para llevar a cabo la tarea, como trabajar juntos para alcanzar el mismo fin.
Sara fue madre de naciones, Débora fue madre para una nación, Ester fue también el instrumento de Dios para salvar al pueblo, la maternidad espiritual también debe ser celebrada. Hay vientres espirituales que han tenido mas hijos que muchos vientres naturales. Ha habido procesos de gestación espiritual que han durado mucho mas de 9 meses, esos procesos también son importantes y celebrados en este día.
Las madres experimentadas deben aconsejar a las mas jóvenes, deben ser ejemplo, un modelo de lo que es una mujer y madre cristiana, temerosa de Dios, a estas dice la Biblia que se les debe rendir doble honra.
Criar y levantar gigantes en la fe es un esfuerzo de colaboración dentro de las familias y comunidades, y es esencial adaptar estos enfoques a las necesidades e intereses únicos de cada niño mientras nos mantenemos fieles a los principios bíblicos. Tanto los padres como otros miembros de la familia desempeñan papeles cruciales en el fomento del crecimiento espiritual de los niños, enfatizando el amor, la fe y una base moral sólida.
Sobre la Autora
Ver Sus Publicaciones