Entrando con Buena Conciencia al 2023

  • Compartelo:
unas escaleras que terminan con una puerta de madera

1 Pedro 3:21-22: “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo, quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades”.

Reflexionando En El Punto de Partida


Me gustaría reflexionar en un momento como este, donde nos encontramos al borde de una nueva temporada, en lo que significa Aspirar a una Nueva Conciencia, y porque es importante entrar en el 2023 con esta nueva conciencia.

Conciencia, del latín “Concientia”, significa el conocimiento que tiene un ser de sí mismo y de su entorno. La Conciencia define aquello que nos rodea, la realidad que vivimos; una realidad cambiante, para la cual nosotros debemos estar constantemente adaptándonos.

Charles Darwin dijo en su Libro El Origen de las Especies, citando a Charles Spencer, que no sobrevive el más fuerte, ni el mas inteligente, sino el que mejor se adapta. ¿Qué quiere decir esto?

Pero 1 Corintios 9:20-22 confirma: “Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos”.

Entonces, ¿qué significa tener una Buena Conciencia?

Tener buena conciencia es la función espiritual de discernir, y de entender aquellas cosas que a Dios le agradan o le desagradan. La Conciencia es necesaria para entrar en Convicción. Muchos no pueden entrar en convicción porque no tienen conciencia o conocimiento de lo que Dios requiere de ellos y les demanda.

Por eso, 1 Pedro 3:21 dice: “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo”.

El Bautismo en Agua es la representación de muerte y resurrección espiritual; esto confirma visiblemente una convicción interna, una decisión personal. Entender que el bautismo es un acto simbólico y que no quita las inmundicias de la carne nos lleva a entender que solo la santificación puede producir esto.

una pared que tiene un letrero que dice level 5, stairs con una flecha

Alcanzando el nivel de conciencia necesario

Hemos llegado a pensar que la santificación es algo que esta puramente en las manos de Dios y que depende exclusivamente de él. Pero el bautismo como un acto simbólico, debe cambiar nuestras aspiraciones naturales llevándolas a producir aspiraciones espirituales, entre ellas, la santificación.

Te tengo que preguntar aquí:

  • ¿Cuáles son tus aspiraciones para este año?

  • ¿Cuántos habían pensado en ser más santos?

  • ¿Cuántos habían pensado en orar más?

  • ¿Cuántos habían pensado, ayunar más?

Las experiencias personales y nuestras opiniones no son suficientes si no somos personas de convicción, y nuestras convicciones manifiestan nuestras aspiraciones. Uno de los mayores problemas que tenemos como cristianos es que mas domina en nosotros la experiencia y opinión personal que la convicción de lo que Dios ya ha dicho y hecho por nosotros.

A lo que tú aspiras es en lo que te conviertes, y si no tenemos aspiraciones, ¿entonces en que nos convertimos?

Experimentar el poder de la Resurrección de Jesucristo es lo que nos lleva a aspirar ser lo que realmente Dios quiere que seamos; y tener convicción al respecto, nos da identidad.

¿Quiere saber la diferencia entre una persona convencida y una persona de convicciones?

Una persona convencida cree en los milagros, una persona de convicción, los provoca

Te tengo que preguntar:

  • ¿Qué tipo de personas seremos en el 2023?

  • ¿Será suficiente ser la misma persona que fuimos en el 2022?

  • ¿O debemos aspirar a algo más?

  • ¿Hemos alcanzado el nivel de conciencia necesario para entrar en convicción?

El mismo texto de 1 Pedro 3:22 nos dice: “Jesús, subido al cielo, está a la diestra de Dios; y que a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades”.

La convicción correcta nos llevará a entender lo que resumen los primeros tres capítulos del libro de Efesios, que: “El mismo poder el cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales. Es el poder que nos resucitó juntamente con él, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. Para que, por él, la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia, a los principados y potestades en los lugares celestiales”.

El Apóstol Pedro resumió todo esto al principio del texto citado, llevándonos a entender mejor la necesidad, que también mencionó el Apóstol Pablo a los Efesios, de ser renovados en el espíritu de nuestro entendimiento, en la aspiración de esta buena conciencia.

No entremos en el 2023 de la misma forma, sino que continuemos permitiendo el proceso que nos llevará a alcanzar la identidad correcta por medio de los procesos correctos; procesos de renovación espiritual y aspiración natural que nos llevarán cada vez más cerca de Dios por medio de la santificación.



Sobre el Autor
El Apóstol Vargas es fundador de varios ministerios, donde la educación cristiana es uno de ellos. El es Coach Cristiano, Capellán, y un Maestro de la palabra de Dios. Su libro publicado más reciente es Mentoría Generacional.